
#TipsDeLosLunes
Bale, el galés que quiere volver
El pasado sábado 16 de diciembre, el Real Madrid consiguió repetir su título del año anterior como campeón del Mundial de Clubes de la FIFA. La misma distinción había obtenido en el año 2014, e igualó al Barcelona como el equipo con más trofeos en su haber. Gareth Bale, al haber conseguido su tercer Mundial, junto con su tercera Champions League superó el récord de su compatriota Ryan Giggs, que con el Manchester United tenía dos trofeos de cada una en su haber.
El derrotero de Bale no fue persistente en todo el proceso, a diferencia de lo que fue la carrera de su compatriota. De ser titular indiscutido en 2014 y haber anotado el segundo gol tanto en la final de la Champions League contra Atlético Madrid en Lisboa como contra San Lorenzo en Marrakesh, a ingresar en 2017 contra Juventus en su tierra natal faltando 13 minutos por Karim Benzema en una final ya sentenciada de UCL. Lo mismo ocurrió en la final contra Gremio de Porto Alegre. En el medio, titularidad en Champions de 2016, aunque sin goles relevantes y ausencia por lesiones en la cita intercontinental de 2016.
Sin embargo, a Bale se lo notó mucho más activo de lo que había ocurrido en Cardiff, cuando volvió luego de 45 días sin pisar un terreno de juego. Pese a haber disputado apenas 19 minutos en todo el Mundial, se notó su capacidad de desmarque y su remate, como señas distintivas de lo que le estuvo faltando al Real Madrid en estos primeros seis meses de temporada. Tal es así que su ingreso en el muy disputado encuentro contra el equipo emiratí de Al-Jazira fue crucial al anotar el tanto de la victoria.
Al galés lo vienen acosando las lesiones con persistencia desde hace dos años. De su recuperación dependerá buena parte de la capacidad del equipo de Zinedine Zidane, que no cuenta con un jugador tan vertical y con capacidad de machacar a un rival como él. Pese a los rumores de salida constantes hacia el Manchester United, Gareth Bale consiste en un gran activo del Real Madrid que rindió con creces, mas allá de lo que suponía la friolera de mas de 100 millones de euros que costara su pase desde el Totteham Hotspur.
Relacionado
- AUTOR
- Pablo Dragun
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Suscribete a nuestro Newsletter
- ¿Cuánto ganan los futbolistas? Los ingresos de las estrellas[…] por pisar la cancha. La mayoría de los grandes jugadores tienen sus p...
- Jugadores Icónicos y su Impacto en el Juego – ApuestaEnVivoFutbol.com[…] Para más información sobre el fútbol, visita este enlace. […]...
- Falto algoJosé Miguel Piendibene (Montevideo, 5 de junio de 1890 – Montevideo, 12 de no...
- Cup Winners’s Cup: De campeones surtidos y otras yerbas | Cultura Redonda[…] El primero de los tenientes […]...
- Cup Winners’ Cup: de breves españoladas | Cultura Redonda[…] los deposita en las categorías regionales. Durante ese lapso supieron...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La derrota no es el final sino un escalón haci...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] México 1986 fue la primera participación mundialista de los nórdico...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] The Brian Clough Way: Parte I […]...
Comentarios