
Historias
El nombre llegó de golpe
Septiembre de 1923, estadio Polo Grounds de Nueva York. Ochenta mil espectadores. Una pelea, dos pesos pesados, una derrota que no debió ser y el nacimiento de un nuevo club de fútbol. Hasta ahora, difícil relacionar estos datos, y ni hablar si agregamos que la pelea fue el 14 de septiembre, entre un argentino y un estadounidense, y el nuevo club de fútbol nacía en El Salvador.
Bien sabemos que internet fue el gran invento revolucionario que logró amalgamar la gran aldea global y mantenernos a todos (o a muchos) interconectados. Pero la globalización no llegó con internet, los diarios fueron los primeros que conectaron al mundo. Y la noticia del argentino que tiró al campeón Jack Dempsey del ring en el primer round, llegó a Usulután, El Salvador, justo a tiempo.
Por aquellos días en aquel país, como en muchos sitios del planeta, el fútbol se había convertido en un deporte muy popular. Y como muchas de las historias conocidas, un grupo de jóvenes entusiastas quiso formar el primer club de fútbol en aquel país centroamericano. La comisión directiva del club en formación se reunió el 17 de septiembre y rápidamente acordaron que los colores que utilizarían serían el blanco y el rojo, pero en aquella reunión fundacional no lograron ponerse de acuerdo con el nombre.
Cuatro días después y luego de leer en las crónicas deportivas algo así como: “Dempsey cayó fuera del ring por 17 segundos, en el asalto inicial. La cuenta del árbitro, interminable, permitió la recuperación del campeón del mundo, quien volvió al ring ayudado por periodistas y aficionados y poco después noqueó a Firpo”, se pusieron de acuerdo.
El nuevo club se llamaría Luis Ángel Firpo, en honor a ese gran boxeador argentino, el que en rodeo ajeno fue torazo, aunque la viveza en aquella oportunidad no fue criolla y terminó con el “Toro de las Pampas” derrotado. Justamente ese el apodo que tomarían para el Club, El Toro de Las Pampas. Así se conoce hoy en El Salvador a uno de sus primeros clubes de fútbol. Una pelea, una piña brutal, un Toro pampeano, un diario, una crónica, y un club de fútbol de un país centroamericano, todo tiene que ver con todo.
Relacionado
- AUTOR
- Matías Zampini
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Suscribete a nuestro Newsletter
- ¿Cuánto ganan los futbolistas? Los ingresos de las estrellas[…] por pisar la cancha. La mayoría de los grandes jugadores tienen sus p...
- Jugadores Icónicos y su Impacto en el Juego – ApuestaEnVivoFutbol.com[…] Para más información sobre el fútbol, visita este enlace. […]...
- Falto algoJosé Miguel Piendibene (Montevideo, 5 de junio de 1890 – Montevideo, 12 de no...
- Cup Winners’s Cup: De campeones surtidos y otras yerbas | Cultura Redonda[…] El primero de los tenientes […]...
- Cup Winners’ Cup: de breves españoladas | Cultura Redonda[…] los deposita en las categorías regionales. Durante ese lapso supieron...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La derrota no es el final sino un escalón haci...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] México 1986 fue la primera participación mundialista de los nórdico...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] The Brian Clough Way: Parte I […]...
Comentarios