
#Rusia2018xCR
Esperanza balcánica
No podía ser de otra manera, el Mundial que nos trajo sorpresas, emociones, épicas y pasajes de buen fútbol, condecoró en este partido el mote de infartante. El partido entre rusos y croatas fue el primero de esta edición que tuvo goles en el tiempo extra. La búsqueda constante del gol hizo que un ignoto cruce de cuartos, se convirtiera en uno de los más atractivos.
¿Por qué? Por ejemplo, por casos como el de Denis Cheryshev, goleador del conjunto de Stanislav Cherchesov con cuatro goles, que comenzó esta edición como suplente y debió reemplazar a Alan Dzagoev en el debut ante Arabia, modificando todos los planes en solo 20 minutos. Hoy, el propio Cheryshev volvió a marcar un golazo de zurda que puso en ventaja a Rusia y luego Dzagoev, que volvió a jugar después de aquella lesión, asistió a Mario Fernandes en el agónico empate cuando faltaban pocos minutos para el final del alargue.
Otro dato que hizo de este cruce uno memorable, es la cantidad de goles a favor y la variedad en las anotaciones que Croacia traía a lo largo de la edición y que hoy continuó. Luka Modric es el goleador del equipo con tan sólo dos anotaciones. Sí, sólo dos. Croacia, en total, marcó diez goles en lo que va de la Copa: marcaron además Etebo en contra, Iván Perisic, Ante Rebic, Iván Rakitic, Milan Badelj, Mario Mandzukic, Andrej Kramaric y Domagoj Vida.
Artículo relacionado: El dúo que marca el ritmo de Croacia
Sin embargo, la gran figura ha sido su arquero, Danijel Subasic, que permitió a su nación llegar hasta donde llegó y continuar con las esperanzas del título gracias a sus actuaciones en las dos tandas de penales, tanto en octavos contra Dinamarca, en la que detuvo los disparos de Christian Eriksen, Lasse Schöne, Nicolai Jorgensen, como hoy que volvió a vestirse de héroe al detener el primer impacto de Fedor Smolov, que la intentó picar de manera displicente.
Croacia está en semis y allí la espera Inglaterra. Buscará mejorar el recordado tercer puesto en Francia 1998, cuando en esta instancia cayeron con los locales, con Davor Suker, Robert Prosinecki y compañía. El partido se jugará el miércoles que viene, a las 15 horas de Argentina, en el estadio Luzhniki, que luego albergará a la final. Será el primer enfrentamiento mundialista entre estas selecciones, en un Mundial un tanto loco pero apasionante.
Artículo relacionado: Croacia lo hizo de nuevo
Relacionado
- AUTOR
- Juan Podestá
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Suscribete a nuestro Newsletter
- ¿Cuánto ganan los futbolistas? Los ingresos de las estrellas[…] por pisar la cancha. La mayoría de los grandes jugadores tienen sus p...
- Jugadores Icónicos y su Impacto en el Juego – ApuestaEnVivoFutbol.com[…] Para más información sobre el fútbol, visita este enlace. […]...
- Falto algoJosé Miguel Piendibene (Montevideo, 5 de junio de 1890 – Montevideo, 12 de no...
- Cup Winners’s Cup: De campeones surtidos y otras yerbas | Cultura Redonda[…] El primero de los tenientes […]...
- Cup Winners’ Cup: de breves españoladas | Cultura Redonda[…] los deposita en las categorías regionales. Durante ese lapso supieron...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La derrota no es el final sino un escalón haci...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] México 1986 fue la primera participación mundialista de los nórdico...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] The Brian Clough Way: Parte I […]...
Comentarios