
Sin categoría
Grupo D: Uganda
El entrenador: Milutin Sredojevic
Ex delantero serbio poco reconocido como futbolista, ‘Michu’ inició su carrera como entrenador a mediados de la década del 90 en su país de origen. En 2001 llegó a Uganda para dirigir al Villa SC, el club más importante del país, iniciando un recorrido que lo estableció en la zona centro-este de África. Así llegó a dirigir en Etiopía (Saint George S.C.), Tanzania (Young Africans S.C.), Sudán (Al Hilal) y la Selección de Ruanda, con un breve viaje al sur para dirigir a los Orlando Pirates de Sudáfrica.
En 2013 llegó al seleccionado de Uganda para reemplazar a Bobby Williamson y lo condujo a la CAN 2017, además de establecerlo en la Fase Final clasificatoria para Rusia 2018, donde ocupa el segundo puesto del Grupo E tras obtener un importante empate ante Ghana como visitante y una victoria ante Congo en casa. Ha exprimido la técnica del jugador ugandés entregándole una base táctica más seria y un trabajo importante de base, para convertir a las ‘Grullas’ en un equipo peligroso que puede sorprender a cualquiera. Curiosamente Ghana y Egipto que serán rivales en el Grupo de CAN, son también adversarios en el camino final al mundial.
Entre sus principales galardones figuran tres títulos de liga en Uganda con Villa SC y una liga etíope con Saint George, además de alcanzar semifinales de Champions League africana con Orlando Pirates y Al-Hilal y clasificar finalista de la CECAFA Senior Cup con el seleccionado de Ruanda.
Cómo llegó
Pese a clasificar como escolta de Burkina Faso en el Grupo D, Uganda sufrió menos que los ‘Sementales’ en el camino hacia Gabón. El equipo conducido por el serbio Milutin Sredojevic arrancó con el pie derecho la Eliminatoria, derrotando a Botswana por 2-0 en casa y a Comoros a domicilio por la mínima, pero solo obtuvo un punto en los choques mano a mano con Burkina Faso y la pelea por la clasificación quedó reservada para ambos en igualdad de condiciones. Uganda cerró con puntaje ideal el sprint final (2-1 a Botswana en Francistown y 1-0 a Comoros en casa) sin la agonía que sufrió su adversario de Grupo que aseguró su lugar dramáticamente en el noveno minuto de descuento ante Botswana. Con 13 unidades resultó el mejor de los escoltas en la tabla general, el único que sumó más de 11 puntos y el que menos goles recibió (2), aun cuando no superó un gol a favor de promedio por partido.
Uganda en la CAN
Entre 1962 y 1978 Uganda acudió a cinco ediciones de Copa de África pero luego olvidó la costumbre y nunca volvió a clasificarse. Su mejor performance fue en su última participación. En Ghana 1978 las ‘Grullas’ alcanzaron la final del torneo y perdieron 2-0 ante el seleccionado local. En el resto de las ediciones no superó la Primera Fase. Un cuarto puesto entre los cuatro participantes en Etiopía 1962 y tres eliminaciones en Fase de Grupos sin triunfo alguno en Etiopía 1968, Egipto 1974 y Etiopía 1976 (curiosamente tres de las cinco presencias fueron en el mismo país) completan el camino de Uganda por la Copa.
El plantel
Relacionado
- AUTOR
- Nicolás Di Pasqua
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Suscribete a nuestro Newsletter
- ¿Cuánto ganan los futbolistas? Los ingresos de las estrellas[…] por pisar la cancha. La mayoría de los grandes jugadores tienen sus p...
- Jugadores Icónicos y su Impacto en el Juego – ApuestaEnVivoFutbol.com[…] Para más información sobre el fútbol, visita este enlace. […]...
- Falto algoJosé Miguel Piendibene (Montevideo, 5 de junio de 1890 – Montevideo, 12 de no...
- Cup Winners’s Cup: De campeones surtidos y otras yerbas | Cultura Redonda[…] El primero de los tenientes […]...
- Cup Winners’ Cup: de breves españoladas | Cultura Redonda[…] los deposita en las categorías regionales. Durante ese lapso supieron...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La derrota no es el final sino un escalón haci...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] México 1986 fue la primera participación mundialista de los nórdico...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] The Brian Clough Way: Parte I […]...
Comentarios