
#Rusia2018xCR
¿Zlatan prescindible?
Suecia está en cuartos de final del Mundial. Sí, los verdugos de Italia en el último repechaje al menos justificaron la no participación sorpresiva de la Azzurra y, con el 1-0 de ayer en San Petersburgo en los pies de Emil Forsberg, intentarán mejorar el tercer puesto de Estados Unidos 1994. Todo esto sin su mejor jugador, Zlatan Ibrahimovic, que abandonó el barco mucho antes de que sus compañeros hicieran la épica. ¿Hubiera Suecia conseguido esta clasificación con la presencia del excéntrico delantero de Los Ángeles Galaxy? No lo podremos saber, aunque los números sin él son destacables y la conformación de un once casi de memoria hacen de Suecia, una selección prescindible de Zlatan.
El 10 de noviembre del pasado año, los nórdicos daban el primer golpe letal a Italia en el Friends Arena de Solna, con el gol de Jakob Johansson a los 16 minutos del segundo tiempo. Sin saberlo, ese tanto definiría la llave, ya que unos días más tarde, en Milán, un empate sin goles depositaría a los suecos en Rusia. Pero lo llamativo fue ver a Zlatan en la platea, cuando los rumores de una posible vuelta habían coqueteado los pasillos de la Federación.
El entrenador Janne Andersson siempre lo tuvo claro: jugarían la repesca aquellos que habían sido parte del proceso eliminatorio. Para ello, conformó un equipo que no necesitara de Ibra. No fue tarea fácil, es cierto, pero a base de trabajo y entrenamiento lo consiguió. Las premisas principales fueron armar un plantel que se mantuviera estático en todo el proceso (algo bien diferente a lo que sucedió por nuestros pagos) y el armado de un once casi inamovible. Andersson cumplió. Aquel 10 de noviembre de 2017, en Solna, Suecia salió a jugar con Robin Olsen en el arco, una línea de cuatro defensores con Emil Krafth, Victor Lindelof, Andreas Granqvist y Ludwig Augustinsson; otra línea de cuatro mediocampistas con Sebastian Larsson, Viktor Claesson, Albin Ekdal y Emil Forsberg; y finalmente las dos referencias de ataque, Marcus Berg y Ola Toivonen. Este equipo solo sufrió dos modificaciones respecto del partido de ayer con Suiza, en el que ingresaron Mikael Lustig y Gustav Svensson por Krafth y Larsson (así y todo, Krafth entró por Lustig sobre el final).
No hay lugar para Zlatan. No por sus dotes, que ya todos conocen, sino porque ese once está tan trabajado que él con su magia rompería con los esquemas. Suecia es un equipo práctico y hasta a veces pareciera ser que disponen de un libreto que respetan como si fuese una ley máxima. Desde el fondo, Granqvist se hace cargo del manejo de la defensa, que dispone de un lateral izquierdo como Augustinsson que suele llegar al área rival sin problemas, como lo demostró en el primer gol sueco ante México. El doble 5 de Ekdal y Svensson es un espejo, los movimientos son tan parejos que pareciera que están atados uno al otro. Por izquierda, Forsberg es el único autorizado a encarar a un rival y hacer la personal, y arriba, esperan dos «tótem» que descargan pelotas a la perfección y no perdonan de frente al arco, como Berg y Toivonen. Este último, con menos capacidad goleadora que Berg, es capaz con su gran altura de bajar cualquier pelotazo.
Como ven, para Zlatan no hay vacante disponible. Es tan llamativo ver el funcionamiento de Suecia en cancha y lo bien que lleva a cabo su estrategia que nos hace dejar de pensar un poco en Ibrahimovic y así evitar nombrar su ausencia. Lograr esto no es tarea sencilla, de hecho es algo que, salvando las distancias, no pudo lograr la Argentina, al no poder nunca armar un equipo igual de fuerte sin Lionel Messi. Zlatan, por su parte, hizo todo lo que tenía a su alcance para conformar la lista de 23 hacia Rusia, pero Andersson lo tenía bien claro: Ibra no sería parte de un proceso en el que brilló por su ausencia, un poco en reconocimiento a los que sí lo fueron y, otro poco, a una elección estratégica que prescindía del crack.
Suecia está en cuartos de final y el sábado se enfrentará a Inglaterra en Samara a partir de las 11 (hora argentina). Con 22 de los 23 jugadores a disposición (solo Larsson lesionado), Andersson y compañía irán en búsqueda del batacazo. Si de eso se trata, entonces Suecia estará más que preparada.
Relacionado
- AUTOR
- Juan Podestá
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Suscribete a nuestro Newsletter
- ¿Cuánto ganan los futbolistas? Los ingresos de las estrellas[…] por pisar la cancha. La mayoría de los grandes jugadores tienen sus p...
- Jugadores Icónicos y su Impacto en el Juego – ApuestaEnVivoFutbol.com[…] Para más información sobre el fútbol, visita este enlace. […]...
- Falto algoJosé Miguel Piendibene (Montevideo, 5 de junio de 1890 – Montevideo, 12 de no...
- Cup Winners’s Cup: De campeones surtidos y otras yerbas | Cultura Redonda[…] El primero de los tenientes […]...
- Cup Winners’ Cup: de breves españoladas | Cultura Redonda[…] los deposita en las categorías regionales. Durante ese lapso supieron...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] Artículo relacionado: La derrota no es el final sino un escalón haci...
- La explosión mundialista de la Dinamita danesa | Cultura Redonda[…] México 1986 fue la primera participación mundialista de los nórdico...
- El resurgimiento de un grande de Europa | Cultura Redonda[…] The Brian Clough Way: Parte I […]...
Comentarios